(57) 315 433 0353 sil@sil.com.co

Protección y Distribución Eléctrica

Productos para distribución, manejo y protección de circuitos eléctricos.


Switchgear de Baja Tensión AKD-20

El Switchgear AKD-20 continúa con la tradición del AKD de proporcionar protección superior contra los arcos eléctricos. Está construido siguiendo las normas ANSI.

La protección incluye paneles sin ventilación además de un bus con aislamiento separado e integra nuestro sistema de interruptores y de unidades de disparo de vanguardia EntelliGuard®. También tiene un espacio optimizado para ocupar un área más pequeña en la mayoría de las configuraciones más comunes.

Los interruptores EntelliGuard ® G son la última línea de interruptores de circuitos de baja tensión de GE. Son el paso siguiente en la evolución de una línea conocida por su diseño y rendimiento excepcionales. Están disponibles desde el 800A hasta el 5000A, con rangos de interrupción por falla de hasta 150kAIC sin fusibles. Las nuevas unidades de disparo EntelliGuard TU se integran a la línea EntelliGuard G. Estas unidades de disparo proporcionan protección y confiabilidad del sistema; monitoreo y comunicaciones de un nivel superior.

El sistema de interruptores y de unidades de disparo brinda una protección superior sin sacrificar la selectividad ni la protección contra los arcos eléctricos. Una vez más, el sistema de interruptor y unidad de disparo de EntelliGuard demuestra las competencias centrales de GE en la distribución de energía eléctrica confiable, la protección de circuitos y la protección del personal.

El AKD-20 incluye muchas características que satisfacen las necesidades de confiabilidad del sistema, de protección contra arcos eléctricos y de huellas de tamaño reducido.

  • El espacio optimizado utiliza secciones de tamaño más pequeño cuando ello es posible. Las secciones vienen en anchos de 22″, 30″ o 38″
  • Las puertas del compartimento del interruptor no tienen aberturas de ventilación, lo que protege a los operadores de los gases ionizados que emanan el interruptor durante la interrupción de circuitos.
  • El sistema de bus superior ofrece diferentes niveles de protección. El bus con aislamiento y separado hace que los procedimientos de mantenimiento sean más sencillos para reducir el riesgo de que se produzca un arco eléctrico.
  • Su construcción extraíble con las puertas cerradas es estándar en todos los equipamientos AKD-20. Las puertas del compartimento del interruptor permanecen fijas y cerradas mientras el interruptor se saca de la posición en la que está conectado, pasando por la posición de pruebas, y se coloca en la posición en la que queda desconectado. Las puertas están aseguradas con pestillos resistentes de 1/4 de vuelta
  • Un panel de instrumentos de fácil lectura sobre cada interruptor tiene una variedad de dispositivos de control, incluyendo el interruptor RELT.
  • Cada interruptor se encuentra ubicado en un compartimento ventilado completamente cerrado con barreras de metal con conexión a tierra para minimizar la posibilidad de que haya una comunicación de fallas entre los compartimentos.
  • Los cierres de seguridad última protegen a los operadores del contacto accidental con los conductores que tienen carga eléctrica cuando se extrae el interruptor.
  • El fácil acceso a los compartimentos del equipo simplifica el mantenimiento del cubículo del interruptor y de los elementos de control así como también la inspección de las conexiones con pernos del bus.
  • La entrada a la zona del conducto cumple con los requerimientos de NEC. Las opciones de marco de profundidad extendida están disponibles en los tamaños de 7″ y 14″ para las aplicaciones que requieren más espacio para los cables. El ancho de la sección también puede incrementarse para que haya más lugar para los cables.
  • Un dispositivo de elevación instalado sobre el mecanismo de conexión proporciona los medios para instalar y quitar interruptores del equipo. Esta es una característica estándar en la construcción NEMA 3R para exteriores y una característica última de la construcción para interiores.
  • Incluye cables de control entre los compartimentos que pasan por canales de acero. Los bloques terminal de cliente están ubicados en los abrevaderos de cable recubiertos en metal, en el área posterior para los cables. El cableado intercubicular se encuentra en un canal de cables ubicado sobre el mecanismo de conexión, donde se encuentran ubicados los bloques terminales de interconexión.
  • Todos los interruptores EntelliGuard G están equipados con rodillos y una barra guía para que se puedan extraer con facilidad y exactitud.
  • Un dispositivo opcional para mover el interruptor por control remoto reduce el riesgo de que se produzca un arco eléctrico al permitir que el operador o electricista mueva el interruptor hasta cualquier lugar entre las posiciones CONECTADO y DESCONECTADO desde afuera de los límites del arco eléctrico.
  • Pueden instalarse ventanas infrarrojas (IR) de escaneo opcionales en las tapas posteriores del mecanismo de conexión para facilitar el uso de cámaras IR para el escaneo termal de las terminaciones de los cables.
  • El AKD-20 puede expandirse fácilmente para que pueda soportar más cargas. Es posible especificar un requerimiento para un interruptor completamente equipado para obtener un cubículo que está preparado para la instalación de un interruptor adicional, o para añadirle secciones verticales sin modificaciones o para el uso de secciones de transición.
  • Se dispone de una gran variedad de características de interbloqueo y candados de seguridad para adecuarse a cualquier tipo de procedimiento de bloqueo y etiquetado que pueda tener el cliente.
  • Manejo opcional de la energía: con los dispositivos adecuados y el Sistema de Control del Manejo de la Energía de GE (PMCS por sus siglas en inglés), se puede realizar el seguimiento y el control de la energía de las instalaciones.
  • Cualidad opcional de medición y energía: los dispositivos EPM de vanguardia que están disponibles para el AKD-20 tienen una amplia capacidad para realizar el monitoreo del uso, la asignación de costos, el monitoreo de la carga, el seguimiento de la demanda, los acoplamientos y utilidades comunes, el control de la carga y del proceso y el monitoreo de la calidad de la energía.